![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEil4Nx89aa6DAdbikxwzgZnec-lTKbT0RNlPM50Ln9v6dofGpcvi94RMWw5BDCo11hzJnO0B5CakOJgHk8qxtHskiMBp1RqRnoD-_SjC5UF_53PWkpUOz4CEDaJ21iPiGIbsb3uP48a30U/s320/firefox-logo2.jpg)
Trucos para navegar sin dejar rastro. Si quieres navegar por la Red sin que nadie pueda saber qué páginas visitas, presta atención a los trucos que te ofrecemos a continuación:
No dejar rastro en Firefox
Cuando navegamos con Firefox, la información se va almacenando tras introducirla en buscadores, páginas web y formularios. Si queremos mantener estos datos en privado, especialmente si el ordenador que usamos es compartido o de otra persona.
Para cambiar la opción de almacenamiento de información, sólo hemos de seguir una serie de pasos que se detallan a continuación:
En “Herramientas” hacemos click en “Opciones”. Cuando se despliegue la pestaña, hacemos click en “Privacidad” y activamos la opción “ Siempre borrar mis datos privados cuando cierre Firefox”.
De esta manera, ningún dato quedará almacenado en el ordenador, y podremos navegar sin problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario