“Existe una ley que regula el comercio electrónico, pero no protege a los usuarios del mismo. Esta se enfoca a otro tipo de transacciones, no a la compra y venta de bienes y servicios por la red”, dijo Paulino.
Del mismo modo, expresó que la sociedad avanza, por lo que deben existir nuevas reglas que vayan acordes con los nuevos tiempos y las exigencias del mercado.
Indicó que hay muchos engaños y estafas en la red, como pasó con el caso Telexfree
Paulino manifestó que si se hubieran adoptados las medidas de lugar no estuvieran afectados más 150 mil personas estafadas, “más cuando sabíamos que en Brasil la empresa había sido intervenida por la Justicia”.
Planteó que en la República Dominicana existe una ley, pero que esta no protege a los usuarios de la Internet, ya que cuando se creó la ley no había usuarios, ni se compraba por Internet y no se hacían transacciones comerciales vía electrónica.
“En su aplicación regula otra cosa pero no a los usuarios”, dijo al ser entrevistada en el programa Matinal 5.
Dijo que la entidad que dirige es auxiliar de la justicia cuando está en riesgo los intereses de los ciudadanos
No hay comentarios:
Publicar un comentario